TURÓ DE LA FONT DE LA GUATLLA

2024
ESTUDIOS PREVIOS PARA EL TURÓ DE LA FONT DE LA GUATLLA, BARCELONA
El objetivo de los estudios previos es introducir las estrategias generales, actuaciones y fases a desarrollar en los proyectos posteriores, con el objetivo final de mejorar las condiciones actuales del área, manteniendo el carácter actual del lugar y bajo el criterio de la máxima sostenibilidad ambiental posible.


La estructura general del ámbito del Turó queda definida por el cruce de las calles Begònia y Gessamí, los dos trazados originarios. A partir de estos ejes se organizan otras calles de menor recorrido (Hortènsia y Pas de Valls), así como una serie de espacios libres con diferentes usos (zona de juegos provisional, huertos, rampas y taludes vegetales). Los trazados principales y el resto de recorridos secundarios presentan características diferenciadas debido a las condiciones topográficas sobre las que fueron implantados; en algunos tramos encontramos pendientes que superan el 13% y en otros puntos escaleras que permiten salvar los desniveles.
Las actuaciones se presentan como una oportunidad para mejorar sustancialmente la calidad del espacio público del ámbito y del conjunto del barrio, estableciéndose como objetivos principales los siguientes:
· Consolidar la estructura urbana interna del Turó, que permita unas mejores condiciones de uso del espacio público manteniendo el carácter actual del lugar y con una visión global.
· Soterrar las redes de servicios aéreas y mejorar las redes de saneamiento y alumbrado público.
· Conservar el verde existente de interés, incrementar la vegetación y potenciar la conexión de este con Montjuïc.
· Mejorar las condiciones de movilidad y accesibilidad a través de la redefinición de los perfiles de las calles y estudiar la implantación de escaleras mecánicas.
· Incorporar nuevos usos y mejorar los existentes, en función de las necesidades del vecindario.


La estrategia general se basa en la lectura de la calle Begònia como un pequeño eje cívico capaz de conectar el barrio de la Font de la Guatlla con Montjuïc, recogiendo diferentes actividades y equipamientos - existentes y nuevos. En este sentido, se proponen una serie de actuaciones que contribuyen a mejorar el funcionamiento de las conexiones transversales y las condiciones internas del Turó en cuanto a infraestructuras y movilidad, así como implementar los nuevos usos definidos en la MPGM.


Sheet
Tipología | Espacio público |
Autor | Ada Sánchez Arcusa |
Promotor | BIM/SA - Ajuntament de Barcelona |