EMILI MIRA

2022
Zona de juego totalmente accesible en Plaça Emili Mira, en Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona
La propuesta busca integrar el programa de actividades lúdicas para niños en el entorno de la plaza, preservando el carácter tranquilo de la zona.
En este sentido, se propone una configuración que garantiza un recorrido accesible en la zona de juegos, respetando las alineaciones de la plaza y las circulaciones preferentes. Como resultado de esta decisión inicial y de la voluntad de integrar los árboles preexistentes en el espacio, se crean cuatro subáreas de juego: tres áreas de juego dinámico y una de juego tranquilo.


El pavimento de caucho, utilizado para garantizar la accesibilidad en el área de juego, implica inevitablemente la aplicación de color en una parte importante de la superficie. Se incorpora un contraste cromático específico, perceptible para personas con diversidad funcional visual, con el objetivo de delimitar claramente las zonas de seguridad de los elementos de juego. En este contexto, el proyecto articula un relato visual que vincula las tres subáreas de juego dinámico con los tres pétalos de la flor de la buganvilla, una especie habitual en el entorno.
Esta propuesta tiene una intención didáctica: poner en valor la naturaleza, al tiempo que dota al área de juego de una imagen singular, claramente diferenciada y fácilmente identificable por parte de los usuarios.





Sheet
Tipología | Espacio público |
Superficie | 530 m² |
Desarrollador | BIM/SA - Ajuntament de Barcelona |
Autor | Ada Sánchez Arcusa |
Equipo Dinàmica | Marta Gallart, Marina Paredes, Berta Gelabert |
Socios | cvc ingenieros (instalaciones, estructura y control de costes) |